Al referirnos a administración electrónica, hacemos mención a los mecanismos que transforman las oficinas tradicionales en “oficinas sin papel”, convirtiendo los procesos que antes se realizaban a través de farragosos formularios, en procesos electrónicos. Estas herramientas mejoran la productividad de los trámites y los simplifica.

A largo de estos 20 años de experiencia hemos ido creando, diversas soluciones para la tramitación electrónica de los expedientes administrativos, lo que ayuda al cumplimento de la normativa por parte de la Administración Electrónica Ley 11/2007, que consagra el concepto de Administración Electrónica en el marco jurídico español y la eleva a la categoría de derecho para todos los ciudadanos.

Soluciones como el registro electrónico de documentos, la utilización de firma electrónica, el seguimiento de expedientes administrativos por todas sus fases, contratación y licitación pública, el seguimiento de las comunicaciones con el administrado, la auditoría de todos los trámites... son aspectos básicos en el control y gestión de procesos para la administración electrónica y que se contemplan en todos nuestros desarrollos.

A todo esto añadimos nuestra gestión de la ISO 27001 de Seguridad de la Información, gracias a la cual hemos incorporado a nuestros trabajos la auditoría del código de programación que implementamos en nuestras aplicaciones para garantizar la seguridad de los datos que explotan las aplicaciones que desarrollamos.

 

Auditasa: auditoría, control de tasas provinciales e inventarios
JANO: Seguimiento expedientes administrativos
GESCONTRA: licitación, contabilidad y contratación pública
FORMAGES: Gestión de la formación
VESTA: Gestión de despachos profesionales
Cuadros de mando y Datawarehouse
ALFRESCO FIRMA: Firma digital y registro electrónico

Cuando un sistema de información requiere su utilización en entornos web y su gestión se basa en aspectos genéricos, se puede optar en ocasiones por un desarrollo basado en CRM (solución de gestión de las relaciones con clientes), ERP (sistemas de planificación de recursos empresariales) o CMS (sistema de gestión de contenidos). En el fondo todos estos sistemas permiten una gestión genérica que en numerosos ocasiones se adaptan un un porcentaje muy elevado a las gestiones que se desarrollarán en el organismo que se pretende gestionar. De esta manera los costes se reducen enormemente y su estabilidad es muy elevada ya que son sistemas muy testeados. De esta manera evitamos los desarrollos a medida, que en muchas ocasiones pueden ser mucho mas caros.

En este sentido tenemos una experiencia muy amplia en la utilización de distintos entornos y con distintas tecnologías (PHP, .NET, PYTHON y JAVA). Hemos trabajado con CMS (Drupal, Liferay y Joomla), adaptando ERP/CRM como Odoo o Microsoft Dynamics, también hemos desarrollado un CRM propio desde cero en .NET para la gestión de Despachos Profesionales de Administradores de Fincas.

 

Los sistemas de información geográfica son la herramienta perfecta para el análisis de la información, la toma de decisiones ágiles, la realización de estudios, la geoestadística... Fuimos de las primeras empresas en España en apostar por esta tecnología, capacitando a nuestros técnicos en las principales plataformas de esta tecnología. Con el paso del tiempo hemos ido avanzando en este sentido y hemos ampliado nuestra capacitación técnica con nuevo personal y nuevas herramientas como servidores de mapas propios. En este ámbito de trabajos hemos participado en proyectos como la implantación del SIGPAC, el Catastro de numerosos municipios, sistemas de información geográfica contra incendios forestales, herramientas de análisis de tasas municipales...